El juego corto es muy importante para conseguir precisión en el golf y, debemos decirte que, es muy complicado hacerlo sin unos buenos wedges que se adapten a tu estilo. Te contamos cómo elegir el loft y el bounce adecuados para tus wedges para que puedas mejorar la distancia y el control en cada tiro.
¿Qué son el loft y el bounce en los wedges y por qué importan?
¿Cuál es la función del loft en los wedges?
El loft (o ángulo de la cara del wedge) determina la altura y la distancia en los lanzamientos. ¿Cómo afecta a este? Pues bien, un wedge con un mayor loft eleva la bola, genera más spin y facilita golpes que se detienen rápidamente en el green. Por contra, un wedge con menor loft lo que produce es una trayectoria más baja y con mayor rodaje.
¿Qué es el bounce y cómo afecta al golpe?
El bounce (o ángulo que se forma entre la suela del wedge y el suelo cuando se coloca el palo en posición de golpe) es el que evita que la punta del wedge se entierre en el césped o en la arena y permite un contacto más limpio. ¿Qué diferencias hay entre uno alto y uno bajo? Un bounce alto ayuda en condiciones de césped blando o en bunkers, mientras que un bounce bajo favorece golpes en terrenos duros o con hierba corta.
Importancia de combinar adecuadamente loft y bounce
Más allá de lo que facilitan cada uno de ellos por separado, lo realmente importante es que logres combinarlos bien porque un wedge equilibrado te permitirá adaptar el palo a diferentes situaciones: por ejemplo, en un golpe desde un bunker, un alto loft combinado con un bounce elevado puede facilitar el deslizamiento, mientras que en un golpe sobre césped duro, un loft moderado con un bounce bajo te ayudará a obtener mayor control y precisión.
Cómo elegir el loft adecuado según tu juego
Loft recomendado según la distancia deseada
Si quieres elevar la bola rápidamente para un tiro corto y detenerla en el green, opta por un wedge con un loft mayor. En cambio, si necesitas que la bola ruede más después del aterrizaje, un loft inferior será el indicado.
Loft según tipo de campo y condiciones
En campos con césped largo o condiciones ventosas, un mayor loft te permitirá levantar la bola para evitar obstáculos. En terrenos firmes, un loft más bajo puede proporcionar un golpe más penetrante y con mayor roll, adaptándose mejor al entorno y mejorando el control.
Errores comunes al seleccionar el loft de tus wedges
El error más común a la hora de elegir el loft de tus wedges es hacerlo sin haber realizado antes un fitting personalizado, sencillamente, porque sin ello es muy difícil que puedas elegir un loft adaptado a tus necesidades y estilo de juego.
Cómo elegir el bounce adecuado según tu estilo de swing y condiciones del terreno
Bounce alto vs. bounce bajo: diferencias clave
El bounce alto es el ángulo mayor entre la suela y el suelo, ideal para condiciones de césped blando, arena profunda o para jugadores con un swing más vertical, que tienden a impactar de manera más empinada. Por otro lado, un bounce bajo es más adecuado para terrenos duros y jugadores con un swing plano, permitiendo un contacto más directo con el suelo y mayor control en golpes con mayor rodaje.
¿Qué bounce es mejor según el terreno (duro, blando o arena)?
Para campos con condiciones blandas o en la arena, un wedge con alto bounce ayudará a que el palo no se entierre, permitiendo un golpe más limpio. En superficies duras o césped corto, un wedge con bajo bounce es preferible, ya que ofrece un contacto más directo y favorece un mayor rodaje tras el impacto. Aquí, nuestra recomendación es que te bases en los campos que más frecuentas.
Cómo afecta tu estilo de swing al bounce
Los jugadores que realizan un swing vertical, donde el ángulo de ataque es pronunciado, se beneficiarán de un bounce alto para evitar que la punta del wedge se entierre. Si tu swing es más plano, un wedge con un bounce bajo será lo mejor porque se alineará mejor con tu ángulo de ataque y podrás controlar mejor la trayectoria de la bola.
Preguntas frecuentes sobre elegir el loft y el bounce adecuados para tus wedges
¿Cuántos wedges debería tener en mi bolsa?
Entre 3 y 4 si quieres tener cubierta una amplia variedad de golpes y/o situaciones: un pitching wedge, un gap wedge, un sand wedge y, en algunos casos, un lob wedge. Aunque, la configuración ideal depende sobre todo, de tu estilo de juego y del rango de distancias que sueles enfrentar en el campo.
¿Se puede ajustar el bounce después de la compra?
Sí, algunos wedges permiten realizar ajustes menores en el bounce, sin embargo, lo ideal es que el wedge se ajuste a ti desde el principio. Y eso, solo puedes conseguirlo realizando antes un fitting profesional.
¿Cuándo es momento de cambiar el loft o bounce de mis wedges?
Como siempre decimos, el mejor momento para que consideres un cambio en le loft o bounce de tus wedges es cuando tus golpes se han vuelto impredecibles o si has modificado tu técnica de juego. Aún así, lo mejor siempre es realizar un fitting de manera más o menos periódica.
En Handmade Custom Clubs creamos wedges a medida
En HCC nos especializamos en crear palos de golf a medida y entendemos que cada jugador es único. Nuestro servicio de fitting se basa en un análisis detallado de tu swing, condiciones del terreno y objetivos personales. Con más de 20 años de experiencia, diseñamos wedges personalizados donde cada detalle, desde el loft hasta el bounce, se ajusta para maximizar tu rendimiento en el juego corto.
Te recomendamos que visites nuestra Tienda Online de Golf donde podrás personalizar todos los aspectos de tus futuros palos de golf con solo un par de clics.